Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
vivirOmorir Atacama
17 de Abril de 2019

#vivirOmorir: Campaña del Ministerio de Transportes para prevenir siniestros viales durante Semana Santa

  • Seremitt Vittorio Ghiglino, junto a autoridades y miembros de la Comisión Regional de Seguridad y Tránsito, CORESET, hicieron un llamado a tomar conciencia sobre los riesgos y consecuencias que tienen las conductas imprudentes al volante.
  • La campaña consistió en una “Feria Preventiva”, donde además de entregar información, se realizó una intervención que causó gran impacto y curiosidad en peatones y automovilistas.

Copiapó. – El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Vittorio Ghiglino, junto al Gobernador de Copiapó, Manuel Corrales; el Seremi de Salud (s), Bastián Hermosilla; la Directora de SENDA, Silvia Jorquera; el Director de ONEMI (s), Roberto Muñoz, Carabineros de Chile y la Mutual de Seguridad, lanzaron la campaña #vivirOmorir que busca concientizar a conductores, peatones y ciclistas, a través de mensajes que buscan transparentar las estadísticas de fallecidos en accidentes de tránsito durante Semana Santa.

En promedio, en los últimos diez años, cinco personas perdieron la vida durante este fin de semana en la Región de Atacama y es por eso que las autoridades hicieron un llamado al autocuidado y a tener una conducta responsable en las vías.

“Queremos que este fin de semana sea de alegría, de tranquilidad y que las familias puedan disfrutar sin accidentes o pérdidas humanas que lamentar. El llamado del Gobierno es celebrar tranquilos y seguir la recomendación tanto de carabineros como del Ministerio del Interior. Por lo mismo, vamos a estar trabajando todo este fin de semana en temas de implementación de seguridad y prevención”, señaló el Gobernador de Copiapó, Manuel Corrales.

“Estamos haciendo una campaña de concientización que se llama ‘Vivir o morir’, que si bien es bastante fuerte, lo que buscamos es que las personas tomen conciencia y no tengan perdidas que lamentar. Por lo tanto, hacemos un llamado a la prevención, a no confiarse en que conocemos las rutas y ser nosotros los primeros fiscalizadores. Cuidar nuestras vidas y la de otros depende de todos”, agregó el Seremi Vittorio Ghiglino, destacando la intervención urbana que se realizó para concientizar a peatones y automovilistas en el centro de Copiapó, donde se simulo un accidente con resultado de muerte y se pudo ver un ataúd con las noticias de accidente de tránsito de la región.

Cabe mencionar que, en el último fin de Semana Santo de 2018, se registraron 17 accidentes de tránsito que dejaron 2 fallecidos y 11 lesionados de diversa consideración en la Región de Atacama. Para reducir estas cifras, se anunciaron medidas de fiscalización que se realizarán en rutas y carreteras.

“El día de martes anunciamos la llegada del narcotest a la Región de Atacama, por lo tanto, desde este jueves en la noche vamos a acompañar la fiscalización de carabineros en conjunto con otras autoridades, justamente con el objetivo de prevenir la accidentabilidad y reducir el consumo de alcohol o drogas en la conducción”, recalcó la Directora de Senda, Silvia Jorquera.

En cuanto a las principales causas ocurridas el año pasado durante esta fecha fueron: la pérdida de control del vehículo (33%), la imprudencia del conductor (27%) y la imprudencia del peatón (20%). Los 2 fallecidos en 2018 en Semana Santa, correspondieron a pérdida del control del vehículo e imprudencia del peatón.

Semana Santa Atacama

Cabe destacar que además de la campaña #vivirOmorir, durante estos días, Carabineros realizará una intensa fiscalización a nivel regional, enfocado en los conductores que manejan con alcohol y se estarán realizando controles de alcotest en puntos estratégicos de las distintas ciudades de la región

 

-->