Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
Andrés Gómez-Lobo, Ministro de Transportes, junto con Gabriela Rosende, Secretaria Ejecutiva de la CONASET, Alberto Stuven, Seremi de Transportes de la región de Coquimbo, y familiares de victimas de tránsito posan para foto.
20 de Agosto de 2015

Víctimas de Accidentes de Tránsito crean Organización y planifican trabajo con Autoridades de Transportes

Durante los últimos años, los familiares de víctimas de accidentes de tránsito se han organizado y han sido instados a reunirse con el Gobierno, no sólo para recibir asesoría técnica, sino para contribuir en la planificación conjunta del trabajo, con el fin de aumentar la seguridad vial del país.

A inicios del año 2015 se formó una mesa de trabajo con la participación de las distintas agrupaciones de víctimas y profesionales de CONASET, cuyo objetivo es gestionar de mejor manera las políticas de participación ciudadana que tienen que ver con la seguridad de las personas.
En ese contexto el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo y la Secretaria Ejecutiva de Conaset, Gabriela Rosende, se reunieron con la nueva Organización Ciudadana de Seguridad Vial (OSEV) que trabajará con las víctimas de accidentes de tránsito, en gestión de la educación y convivencia vial y en materias legales.

“Para las víctimas la seguridad vial es un asunto profundamente personal y aportan su pasión y convicciones a esta causa. Sus testimonios ayudan a transmitir una sensación de urgencia y a sensibilizar desde la sociedad civil a todas las chilenas y chilenos. Por eso es fundamental su aporte y contribución. Tenemos mucho que aprender de ellos”, señaló el titular de Transportes.

Entre los temas que analizaron las autoridades con la nueva organización figuran la futura creación de un centro de atención social, psicológica y legal a víctimas de accidentes; revisar e incrementar el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (Soap); impulsar el proyecto de Ley que crea el Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones (Cati) y cuyos recursos irán en un porcentaje a inversiones en materia de seguridad vial; avanzar en la creación de una Fiscalía de Tránsito, fortalecer las campañas de sensibilización, entre otras materias.

La Secretaria Ejecutiva de Conaset, Gabriela Rosende, valoró el esfuerzo de la nueva organización y destacó que los temas de seguridad vial deben ser abordados integralmente. “Nuestro Gobierno y en particular Conaset, tienen como política involucrar y gestionar con la propia comunidad las iniciativas de bien público. Salvar vidas en el tránsito es nuestro objetivo y la visión de la ciudadanía es fundamental para poder alcanzar esta meta”, declaró la profesional.

Las organizaciones no gubernamentales que trabajan en pro de la seguridad vial en Chile, en su mayoría fueron creadas por personas directamente afectadas por accidentes de tránsito, ya sea por haber perdido a un ser amado o ser ellos mismos las víctimas.
En la cita participaron la ONG No Chat a Bordo, Familia de Soraya, Fundación Corre Conmigo, Basta de Atropellos y Ciclistas con Alas. Por su parte, la Asociación de Víctimas de Tur Bus, la Fundación Corazón de Magdalena y la Fundación Emilia, no pudieron asistir.

-->