
“Súper lunes” pasó la prueba en la Región del Maule
- Pese a que efectivamente hubo puntos críticos especialmente en Talca y Curicó, las medidas de mitigación y el llamado a planificar los traslados surtieron efecto y presentaron un reingreso a clases menos traumático de lo que se esperaba en la planificación previa.
La fecha se mira con respeto desde el Gobierno así como también por la propia ciudadanía, sin embargo y a pesar del aumento sustantivo del tránsito en las ciudades más grandes de la región, el llamado “Super Lunes” Pasó la prueba, en gran parte gracias a la coordinación de los organismos relacionados como Carabineros, Fiscalización del Ministerio de Transportes, además de la difusión previa que llamó a los padres y apoderados a planificar con anticipación los traslados por la ciudad.
El Intendente del Maule Pablo Milad se apersonó en la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) para evaluar en directo la situación que enfrentaría la región, además deslizo el trabajo que se realiza en proyectos de largo plazo “Estamos trabajando en los proyectos que si bien requieren un tiempo, hoy estamos analizando si las medidas de mitigación fueron las adecuadas, de acá conoceremos los puntos conflictivos y analizaremos con el seremi de transportes otras medidas que permitan hacer menor el impacto de esta cantidad de vehículos, por lo que se hace el llamado a los vecinos a organizarse a compartir el auto que es una alternativa que ayuda a disminuir la congestión” Manifestó la máxima autoridad regional.
En tanto desde la cartera de Transportes, se destinó a la unidad de fiscalización para monitorear y colaborar con el rápido despeje de calles en los sectores que no se encuentran en el cuadrante UOCT, como calle 14 oriente-plaza Arturo Prat, Camino Colín frente colegio Santo Tomás, 4 norte-1 oriente frente a colegio La Salle en Talca, mientras que en Curicó los servicios se ubicaron en Avda. España-Cruce Zapallar, Avda Rauquén – Avda Circunvalación además se monitoreó en Chacabuco entre Kurt Möller e Independencia en la ciudad de Linares.
Carlos Palacios, Seremi de Transportes valoró el trabajo conjunto de los organismos funcionando desde la UOCT “Tuvimos contacto desde la sala de control para poder cambiar sincronizaciones de semáforos, pero muy importante resulto el personal que estuvo en terreno, como son los propios carabineros, nuestra unidad de fiscalización y del municipio lo que permitió enfrentar bastante bien este “Super Lunes” sin embargo sabemos que en sectores como en la salida de puertas del sur en Talca, en avenida Lircay así como también los sectores de Zapallar en Curicó presentaron una alta congestión esta fue mejor manejada que en años anteriores, mantendremos estos operativos durante la semana hasta que las personas se adapten a este nuevo inicio de año escolar, reiterar eso si el llamado hecho por nuestro intendente, Pablo Milad, salir antes y planificar el viaje es fundamental para poder hacer frente a la alta congestión vehicular “ Sostuvo el secretario regional ministerial.
De esta manera se dio inicio al regreso masivo de alumnos a las aulas y de los padres a las calles del Maule lo que, según las primeras evaluaciones, se presentó sin el caos previsto en semanas anteriores.