
Tercera reunión del Comité Técnico Asesor en materias de Seguridad Vial
Hacer seguimiento a los proyectos planificados por Conaset como también al estado de avance de las iniciativas interministeriales, y debatir sobre futuras acciones estratégicas, es el objetivo de esta instancia que reúne a los profesionales expertos en temas de seguridad vial de los ministerios que conforman la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito.
A la cita llegaron los encargados de los ministerios de Justicia, Segpres, Segegob, Salud, Educación, Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo y Carabineros de Chile, quienes evaluaron las últimas acciones emprendidas en temas como seguridad de tránsito en niños y adolescentes, avances en plan de motocicletas, proyecto de etilómetros, mejoramiento de la calidad en el levantamiento de datos estadísticos, proyectos de ley y campañas comunicacionales.
Otras materias que se adelantaron y que próximamente saldrán públicamente fueron la regulación de la publicidad caminera y la creación del registro de empresas con dicho giro; la restricción de publicidad y ampliación del etiquetado a los alcoholes; la certificación de profesionales expertos en sistemas de retención infantiles; el congreso iberoamericano de seguridad vial (Cisev) que tendrá sede en Chile y la campaña de concientización programada para el mes de la patria.
Gabriela Rosende, Secretaria Ejecutiva de Conaset, dijo que estas reuniones de seguimiento sirven para tomar el pulso a las medidas dispuestas estratégicamente por el Comité Técnico Asesor y verificar su marcha y efectividad para reducir las cifras de accidentabilidad en el tránsito.
“No solo discutimos los temas que existen en tabla sino que el debate se abre a los temas que a diario vemos como ciudadanos y que ponen en riesgo nuestra seguridad. Tomamos la experiencia de la región, de la provincia, de la localidad y del barrio para orientar nuestras políticas y hacerlas cada vez más efectivas”, sostuvo la profesional.