Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
Alejandra Aguilar, Seremi de Transportes de la region de Aysén, realiza charla informativa.
10 de Septiembre de 2015

Seremi de Transportes realiza trabajo preventivo con estudiantes de INACAP

Los jóvenes estudiantes de INACAP, también opinaron respecto de los desafíos que enfrentan en el área de prevención en seguridad vial. Cristóbal Hidalgo Cruces, alumno de primer año de Ingeniería en Prevención de Riesgos señaló al respecto que “hay que reforzar cosas, la educación de los niños es importante. La ley chilena castiga después que ocurren los hechos y se controla en ciertas fechas, por ejemplo se hacen más controles de tránsito en el dieciocho y navidad.”

En el marco de las tareas de difusión de la CORESET en Fiestas Patrias, la Seremi de Transportes realizó una charla a los alumnos de Ingeniería en Prevención de Riesgos de INACAP

Continuando con la difusión de temas relacionados con la seguridad de tránsito la Seremi de Transportes Aysén realizó una charla a los estudiantes de Ingeniería en Prevención de Riesgo de Inacap. La Seremi de Transportes Alejandra Aguilar Gallardo, señaló que estas actividades surgen a raíz de la campaña que diversos servicios públicos realizan al alero de la CORESET, ante las próximas fiestas patrias. “Estamos en el mes de la patria, hay muchos días de fiesta, mucho entusiasmo por celebrar, pero nosotros como CORESET, Comisión Regional de Seguridad de Tránsito, estamos recordando las medidas de prevención.”, explicó.

Según cifras entregadas por CONASET (Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito), en Chile los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte en jóvenes de 15 a 29 años. Las principales causas de los accidentes con resultado de muerte en estos casos son: Pérdida de control del vehículo, imprudencia del conductor, alcohol en conductor, Imprudencia del peatón y exceso de velocidad.

René Hernández Arévalo Director del Área Procesos Industriales de INACAP  y Jefe de Carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos, señaló que esta capacitación es un aporte para los alumnos en lo personal, y también como futuros profesionales de la prevención. “En lo personal ellos se sintieron identificados por las estadísticas que relacionan a conductores jóvenes que manejan bajo la influencia del alcohol. Como profesionales ellos tendrán que relacionar la Ley Emilia, que es una rama de la prevención, donde tendrán que enfrentar una situación que se necesita a futuro en el país”, destacó.

charla-inacap-aysen1

Los jóvenes estudiantes de INACAP, también opinaron respecto de los desafíos que enfrentan en el área de prevención en seguridad vial. Cristóbal Hidalgo Cruces, alumno de primer año de Ingeniería en Prevención de Riesgos señaló al respecto que “hay que reforzar cosas, la educación de los niños es importante. La ley chilena castiga después que ocurren los hechos y se controla en ciertas fechas, por ejemplo se hacen más controles de tránsito en el dieciocho y navidad.”

-->