
Seremi de Transportes lanza campaña para reducir fallecidos y lesionados en accidentes de tránsito en Antofagasta
- Autoridad regional, Paula García Barría, hizo un llamado junto a Carabineros y otras organizaciones, para tomar conciencia sobre los riesgos y consecuencias que tienen las conductas imprudentes al volante.
Antofagasta.- La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región de Antofagasta, Paula García, junto a Carabineros, Escuelas de Conductores, Agrupación de Victimas por Accidentes de Tránsito y la Mutual de Seguridad, lanzaron la campaña “La Velocidad Mata”, que pretende concientizar a la ciudadanía para incrementar el autocuidado y promover el manejo responsable entre los conductores. Esto además, justo cuando se inicia el período de vacaciones de invierno de los estudiantes y el desplazamiento masivo hacia la localidad de La Tirana.
“El período de vacaciones es una fecha donde queremos descansar junto a nuestras familias y seres queridos, otros se desplazan hacia la Fiesta de la Virgen de La Tirana y las rutas tienen mayor tránsito vehicular, por eso es el llamado que hacemos esta mañana, a la prudencia y la tranquilidad. No queremos lamentar nuevas muertes en accidentes de tránsito que, en la mayoría, pueden ser evitados si se toman resguardos como respetar el límite de velocidad y estar siempre atentos a las condiciones de tránsito” destacó la Seremi García Barría.
Durante el año pasado y en esta misma fecha —donde coincidió un fin de semana largo de 4 días—, se registraron 34 siniestros de tránsito: 5 graves, 24 leves y 1 menos grave con un total de 30 lesionados. A nivel nacional perdieron la vida durante ese fin de semana 22 personas y hubo 906 siniestros, es por esto que las autoridades hicieron un llamado al autocuidado y a tener una conducta responsable en las vías.
En cuanto a las principales causas de accidentes, el año pasado durante esta fecha fueron: alcohol en la conducción (46%), la imprudencia del conductor (27%), la velocidad imprudente y pérdida de control del vehículo (10%) y fallas mecánicas (17%).
Para reducir estas cifras, se anunciaron medidas de fiscalización que se realizarán en rutas y carreteras.
“El objetivo de esta campaña de prevención “La velocidad mata” es que las personas que se trasladen hacia la Región de Tarapacá, puedan hacerlo en forma responsable. Además, es importante recalcar que el uso del celular es un elemento distractor que también está presente entre las causas de accidentes y que en el último tiempo ha ido en aumento”, agregó la autoridad regional.
En ese sentido es importante señalar que Carabineros e Inspectores Fiscales del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, realizarán una intensa fiscalización a nivel nacional, enfocado en los conductores que manejan con alcohol y drogas en puntos estratégicos de las distintas ciudades de nuestra región.