Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
Campaña-50km-LosAndes
29 de Julio de 2022

Seremi de Transportes, Carabineros y delegado provincial presidencial refuerzan campaña de respeto a los 50 km/h en Los Andes

  • Autoridades hicieron un fuerte llamado a la conducción a la defensiva y con precaución, principalmente frente a las condiciones climáticas adversas, las que se presentan frecuentemente durante el invierno.

Hasta la comuna de Los Andes se trasladó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Benigno Retamal, quien, junto al delegado presidencial provincial, Cristian Aravena, y Carabineros de Chile, realizó una campaña orientada a informar a los conductores sobre los riesgos de exceder la velocidad y la importancia de respetar el límite máximo en zona urbana de 50 km/h.

“Estamos reforzando el llamado a respetar los límites de velocidad en zona urbana y a tener una conducta responsable en el tránsito porque hemos observado un aumento de fallecidos por esta causa el año pasado. Esto porque, en 2021, la región de Valparaíso aumentó en un 15% los fallecidos por la velocidad imprudente y pérdida de control del vehículo en zona urbana con respecto al período anterior a la puesta en marcha de la Ley el año 2018”, señaló el secretario regional ministerial.

Por otra parte, y en relación a la conducción frente a condiciones climáticas adversas, como las que se han presentado durante este invierno en la región, el seremi sostuvo que “lo fundamental es el manejo a la defensiva. Aumentar la velocidad no significa que llegaremos antes al lugar de destino, sino que podemos correr riesgos o hacer correr riesgos a otros”.

La velocidad es uno de los principales problemas de seguridad vial y afecta en muchos casos a los usuarios más vulnerables. A modo de ejemplo, un atropello a 30 km/h tiene una probabilidad de muerte de un 10%. Sin embargo, un atropello sobre 50 km/h tiene una probabilidad de muerte sobre el 80%.

El exceso de velocidad y la pérdida de control del vehículo es la primera causa de siniestros viales con resultado de muerte en nuestro país. Más del 30% de las personas que mueren en siniestros de tránsito en Chile se relacionan a excesos de velocidad, siendo éste un factor de riesgo en la ocurrencia de siniestros de tránsito.

-->