Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
seguridad vial antofagasta
26 de Febrero de 2019

Seremi de Transportes anuncia medidas de contingencia de cara al inicio del año escolar en Antofagasta

  • Autoridad encabezará reuniones de coordinación con otros organismos para abordar planes de mitigación y fiscalización ante el incremento del flujo vehicular en la capital regional.

Antofagasta.- A pocos días de que llegue marzo y justo cuando se inicia el año escolar en la región de Antofagasta, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Álvaro Ormeño, encabezó la primera reunión de coordinación entre diversas autoridades para enfrentar el inicio del año escolar.

La instancia de planificación busca organizar medidas que ayuden a mitigar el impacto vial que conlleva el inicio de las clases y contó también con la participación de Carabineros, funcionarios del área de Fiscalización del Ministerio de Transportes y representantes de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de la región.

“A partir de ahora iniciamos un monitoreo constante de las condiciones viales de nuestra región, para comenzar a tomar medidas que mitiguen el impacto vial que significa el inicio del año escolar.   A la gestión del tránsito que podemos realizar a través de la regulación de los cruces semaforizados, tenemos que sumar una agenda de fiscalización que permita, entre otras cosas, asegurar el traslado seguro de nuestros niños en el transporte escolar”, afirmó el seremi Álvaro Ormeño, detallando que al menos en Antofagasta, se reforzará el monitoreo en áreas de alto flujo vehicular, como las calles Orella, Prat, Copiapó, 14 de Febrero, entre otras.

En tanto, en Calama, se incrementarán los controles en arterias como Balmaceda, Granaderos, Almirante Grau.  Todo esto a través del control presencial de fiscalizadores del MTT, el funcionamiento de 23 cámaras de la UOCT que funcionan durante todo el año y de la regulación de 153 semáforos conectados en línea a este organismo.

En ese sentido, la autoridad regional recalcó la importancia de que los padres y apoderados tomen todas las precauciones del caso, a la hora de contratar un transporte escolar, verificando que las condiciones del vehículo sean óptimas y que los antecedentes del conductor no se contradigan con la función de transportar menores de edad. Para ello, el Seremi Ormeño destacó que el Registro Civil en su sitio web, dispone de un registro público que informa a la ciudadanía sobre las personas que tienen inhabilidad para trabajar con niños.  Según datos del Ministerio de Justicia, dicho listado alcanza a las 8.096 personas en todo el país.

-->