
Chile es confirmado como sede del próximo Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial
Durante el segundo semestre del próximo año, Chile será sede del próximo Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial (Cisev), luego que en Madrid, España, la delegación nacional liderada por la Secretaria Ejecutiva de Conaset, Gabriela Rosende, participara del simposio bienal InterCisev, encuentro internacional para la promoción de la seguridad vial.
Los profesionales chilenos recibieron la noticia en el marco de este encuentro que se realizó entre el 15 y 17 de junio en la capital española, y que analizó los diferentes factores que redundan en la mejora de la seguridad de tránsito y discutió sobre las medidas más apropiadas de gestión vial, teniendo como particularidad la identidad de los países Ibero-latinoamericanos.
Con este planteamiento de fondo, este InterCISEV 2015 tuvo como eje temático “La capacitación, la educación y la formación vial como claves para lograr los objetivos del Decenio”. A partir de ahí se desarrolló un esquema de trabajo con diferentes colectivos como protagonistas: gestores y responsables de carreteras de las administraciones, formadores de profesores de conducción y de conductores, medios de comunicación y usuarios.
“Es fundamental conocer la experiencia internacional para promover la seguridad vial en nuestros países. Este encuentro sirvió para debatir sobre la formación de los conductores, los cambios legislativos, la educación vial y la fiscalización y control de las policías”, subrayó la secretaria ejecutiva de Conaset, Gabriela Rosende.
La instancia también sirvió para analizar la importancia de las nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad en carretera. Y en el campo más concreto del usuario, en la necesidad de una educación continuada a lo largo del ciclo vital de la persona: de la infancia a la tercera edad: educación vial para niños y jóvenes; formación para usuarios mayores (tercera edad), formación en empresas, etcétera.
De manera complementaria, el Congreso InterCisev organizó una feria de la seguridad vial en el hotel Miguel Ángel, lugar sede del encuentro, donde distintas instituciones, organizaciones y empresas de formación, tecnología y educación vial, expusieron sus mejores prácticas focalizadas a salvar vidas en el tránsito.
El simposio, organizado por el Instituto Vial Ibero-Americano (IVIA), contó con la colaboración institucional de la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior español, la Confederación Nacional de Autoescuelas de España (CNAE), la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL) y la Fundación MAPFRE.