Proyecto Piloto en Seguridad Vial busca formar mejores peatones, conductores y ciclistas
- El taller educativo, encabezado por la Comisión Regional de Seguridad de Tránsito, estuvo dirigido a menores de Tercer y Cuarto Año Básico de la Escuela Artística San Luis de Contulmo.
Concepción.- Desarrollar una cultura del autocuidado y de la prevención de riesgos desde la educación vial fue el principal objetivo del proyecto piloto a nivel país que la Comisión Regional de Seguridad de Tránsito (Coreset) dependiente de la Seremi de Transportes, desarrolló en la Escuela Artística San Luis de Contulmo en conjunto al municipio y la Seremi de Educación.
“Una Mirada, un Paso… Respetar el Tránsito Alarga Tu Vida” fue el nombre que los propios estudiantes dieron a esta experiencia que incluyó un trabajo intersectorial y que no sólo capacitó a los estudiantes, sino que también a la comunidad académica y a los padres y apoderados, a través de talleres prácticos y didácticos, todo esto complementado con charlas teóricas donde participó Carabineros, la Coreset, el municipio y la Seremi de Educación.
“Redujimos la velocidad en zonas urbanas de 60 KM/h a 50. Implementamos la Ley de Convivencia de Modos, de tal manera de que haya respeto entre todos los usuarios de las vías. Pero no basta con eso. Estamos educando a nuestros niños, les estamos entregando herramientas para que se transformen el día de mañana en buenos peatones, conductores y ciclistas. El desafío es que podamos replicar este piloto en toda la región y en todo el país”, explicó el Seremi Jaime Aravena.
En total fueron 16 horas de capacitación a niños y 26 horas a los docentes. A su vez, se dictaron charlas a los apoderados, concientizándolos en materia de seguridad vial e involucrándolos en el proceso de aprendizaje de sus hijos. El proyecto piloto que duró seis meses culminó hoy con la certificación de los 80 alumnos y docentes, quienes en una emotiva ceremonia recibieron sus diplomas. La actividad fue encabezada por el alcalde Mauricio Lebrecht y la autoridad regional de Transportes.
Daniela Sepúlveda, directora de la Escuela Artística valoró la instancia. “Vimos este proyecto como una oportunidad para la escuela y para los niños, y para demostrar que no siempre los aprendizajes se generan a través de un libro. Hay aprendizajes que duran toda la vida y que son transversales como la seguridad vial”.
Así lo reconoció la alumna Bárbara Cabrales. “Aprendí a cruzar la calle de forma segura y a enseñarle a mis papás qué es lo más importante para ser un buen peatón y que sean conductores más seguros”.
Por su parte, la Directora de Tránsito de la Municipalidad de Contulmo, destacó que “lo más importante es que los niños se están empapando de esta cultura nueva que es lo que necesitamos para disminuir los accidentes y para generar la conciencia que nos falta. El desafío no termina aquí, sigue el 2019”, concluyó.