Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
seguridad-vial-sitrans
7 de Septiembre de 2020

Personal Propio y Colaboradores de SITRANS participan en charlas de seguridad vial impartidas por CONASET

En contexto de pandemia, donde lo primero es orientar los esfuerzos para evitar contagios, muchos otros temas han perdido atención, entre ellos, la seguridad vial y la importancia de promover el mensaje de la prevención de los siniestros en el tránsito.

Sin embargo, la posibilidad de llegar a un gran número de personas a través de las plataformas virtuales, permite, entre otras cosas, abordar temáticas relevantes como el autocuidado en el tránsito.
Esto es precisamente lo que está haciendo la empresa del sector logístico portuario Sitrans, que inició un ciclo de charlas sobre seguridad vial para sus trabajadores, en colaboración con la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (Conaset), perteneciente al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

La iniciativa llegó a las oficinas de Valparaíso y San Antonio, en la Región de Valparaíso, y a Puerto Montt, en la Región de Los Lagos; en las que se entregó un diagnóstico sobre la accidentabilidad en las rutas de ambas zonas del país a través del análisis de estadísticas actualizadas de siniestros, sus causas y consecuencias, así como también los grupos etarios que más participan en dichos incidentes.

Asimismo, se abordaron los principales ejes preventivos que se trabajan en la Conaset, como son los riesgos de la conducción bajo los efectos del alcohol y drogas, la fatiga, el exceso de velocidad, la distracción – por parte de todos los usuarios de las vías- y el uso de sistemas de retención como el cinturón de seguridad.

Según explicó la coordinadora regional de la Conaset en Valparaíso, Karen Naylor, quien estuvo a cargo de las charlas en Valparaíso y San Antonio “estamos trabajando de forma conjunta con Sitrans para avanzar en la promoción de una cultura de la prevención. Es fundamental que las personas sepan que los siniestros en el tránsito no son accidentales sino que son consecuencia de decisiones mal tomadas como aumentar la velocidad o conducir pendiente del teléfono celular”.

Asimismo, el coordinador de Conaset de la Región de Los Lagos, Jorge Aros, destacó que “la jornada junto a los trabajadores de SITRANS Puerto Montt, tuvo el objetivo de reforzar las buenas prácticas en seguridad vial, dando a conocer los cambios normativos asociados a la reducción de siniestros viales, cambios importante que se ven insuficientes si los usuarios de las vías siguen manteniendo conductas de riegos negativas como lo es el uso de dispositivos móviles, ya sea como peatones o conductores, no respetar los límites velocidad y consumir sustancias ilícitas”.

De lo anterior, “tanto la Gerencia HSEQ (Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional) y el Programa Ruteros de SITRANS, en un trabajo conjunto con CONASET, incorporamos como parte de nuestra labor diaria, incentivar las buenas prácticas en la Seguridad Vial, dada la importancia que otorgamos a la Seguridad en nuestra organización”, así lo confirma Juan Arancibia Navia, Jefe del Programa Ruteros de SITRANS, quien agrego “entregamos nuestro agradecimiento a CONASET por su constante apoyo en esta materia, a nivel regional y nacional. Esperamos seguir acompañando, apoyando y gestionando actividades en materia de Seguridad Vial”.

-->