Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior

Pacto Nacional por la Seguridad Vial: juntos por un Chile más seguro

 

En el marco de la Segunda Década de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, impulsada por las Naciones Unidas, los países estamos llamados a aplicar un enfoque de sistema seguro, basado en la responsabilidad compartida para reducir en un 50% las muertes y lesiones graves en el tránsito. Esta meta global exige el compromiso decidido tanto de los gobiernos como del sector privado.

En Chile, la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, Conaset, lidera este esfuerzo a través del Pacto Nacional por la Seguridad Vial, una alianza inédita que reúne hoy a más de 60 empresas privadas comprometidas con salvar vidas y transformar la movilidad de nuestro país.

Este Pacto convoca a organizaciones de todos los sectores productivos a ser protagonistas en el desarrollo de una cultura vial más segura, a través de:

  • Participación activa en la construcción de políticas públicas de seguridad vial.
  • Elevación de estándares en sus operaciones y cadenas de valor.
  • Contribución a la generación de evidencia empírica para sustentar nuevas medidas.
  • Promoción de formación y educación vial para trabajadores y comunidades.
  • Adopción de buenas prácticas que impacten positivamente en su entorno.

La creación del Pacto no sólo responde a las recomendaciones internacionales, sino que también es una de las acciones prioritarias de la Estrategia Nacional de Seguridad de Tránsito 2021-2030, la hoja de ruta que guía a Chile hacia vías más seguras durante esta década con la meta de reducir en un 30% la cantidad de personas lesionadas y fallecidas en siniestros viales.

Objetivos del trabajo con el sector privado:

  • Promover proyectos en materias de seguridad vial que apunten a lograr la meta nacional de reducir en un 30% los fallecidos en siniestros viales al año 2030.
  • Impulsar que las empresas adherentes al Pacto Nacional por la Seguridad Vial, colaboren entre sí, con el objetivo de mejorar la seguridad en las rutas de nuestro país.
  • Visibilizar las buenas prácticas de las empresas adherentes en materias de seguridad vial, de manera de promover que otras organizaciones puedan replicarlas.
  • Reconocer a las empresas que desarrollen proyectos destacados para la promoción de la seguridad vial en Chile.

Las organizaciones tienen la oportunidad de ser agentes de cambio, sumándose a esta colaboración público-privada pionera en Chile. Pronto se reabrirán las postulaciones para adherir al Pacto Nacional por la Seguridad Vial y ser parte activa del futuro seguro que nuestro país necesita.

logo pacto por la seguridad vial

 

Estas son las empresas que ya se han sumado al Pacto:

 

3M Chile Dorel Migtra
Abastible Empresa Nacional de Energía Enex S.A. Movismart
Academia Motos Chile Enap Mutual de Seguridad
Achs Escuela de conductores Huelén Petrinovic
Aenor Explor-k Previal
Aleatica FID seguros Setram
Ambipar Fleetup Sitrans
Andimar Flip Tools Sonda
AES PRT Gauss Control SQM
Auter S.A. Grupo JCS Sura Seguros
Automóvil Club de Chile Hikvision Transportes Bello
Bermann Honda Transportes Casablanca
Blackay Horux Latam Transportes Jullian
Buses Vule Inatrans Transportes Nazar
CEA Chile Inchcape Transportes Santa María
Cementos Biobío Isa Vías Triplezeta-Geotab
Consejo Nacional de Seguridad JEJ Ingeniería Ultraccion
Copec Jemo (PPE) Vías Chile
CRTV Mapfre Viggo
Decidido Metropol Waygroup
Dimacofi Michelin Wisetrack

 

 

-->