Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
Karen Naylor, Encargada de CONASET en la región de valparaíso, dicta charla a grupo Ruteros.
6 de Febrero de 2017

Miembros del programa Ruteros de Sitrans participaron de ciclo de conversatorios sobre seguridad vial impartido por Conaset

Reflexionar y debatir sobre la conducción segura a bordo del camión y sobre cómo establecer mejores prácticas al momento de conducir en las diferentes rutas de la Región y el país, fueron los principales objetivos de un ciclo de conversatorios que impartieron profesionales de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (CONASET) para los miembros del programa RUTEROS de Sitrans en Valparaíso y San Antonio.

Durante una sesión semanal el mes de diciembre en Valparaíso, y enero en San Antonio, se abordaron los principales ejes temáticos preventivos vinculados al desempeño de los conductores de camiones, especialmente quienes se dedican al traslado de cargas de importación y exportación.

Enmarcada en la visión Cero, que se refiere a la meta de reducir los fallecidos en accidentes de tránsito, las sesiones abordaron las implicancias del factor humano en los incidentes de tránsito, el uso de cinturón de seguridad, los riesgos del exceso de velocidad en la conducción y la incidencia de la fatiga y el estrés en el incremento de los riesgos en el tránsito.

En el mismo contexto, la última semana de enero, se realizó la sesión “Prevención del consumo de alcohol y drogas en el rubro del transporte”, impartida de manera conjunta por profesionales de Senda y Conaset regional, que por primera vez unieron sus contenidos para generar conciencia y abrir el diálogo sobre las implicancias del consumo de ese tipo de sustancias en cualquier ámbito y especialmente en quienes desempeñan su labor a bordo de un camión aumentando los riesgos en la interacción son el resto de los usuarios de las vías.

Las actividades contaron con una activa y entusiasta participación por parte de los conductores y transportistas quienes manifestaron una fuerte autocrítica respecto de sus conductas en la vía y comprometiéndose a tomar una mayor conciencia sobre el autocuidado y una mejor convivencia con el resto de los usuarios de las carreteras.

El equipo de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito evaluó positivamente el desarrollo de las sesiones de trabajo dado que los conductores expresaron opiniones con argumentos respaldados por las capacitaciones recibidas previamente en el marco del programa Ruteros, significando un real aporte en cada reunión.

-->