
Intendencia y Seremitt del Bío Bío entrega recomendaciones para evitar Pokeaccidentes de tránsito
- Ya son cientos las personas que utilizan este video juego en todo el Gran Concepción, por tanto, la Seremi de Transportes del Biobío lanzó campaña para evitar tragedias como las ocurridas en el extranjero.
- En San Diego, California, dos jóvenes que paseaban en busca de pokemones, sin fijarse de un acantilado, se precipitaron. Uno de ellos cayó 30 metros y el otro alrededor de 15. Los servicios de emergencia consiguieron rescatarlos con vida.
Concepción. Hasta la Plaza Independencia de Concepción, lugar donde se concentra un gran número de jugadores de Pokemon Go, llegó el intendente, Rodrigo Díaz; el seremi de Transportes, César Arriagada y el Prefecto de Concepción, Rodrigo Medina, para lanzar una campaña de seguridad vial y entregar un mensaje de autocuidado a los cientos de jóvenes que se han sumado a esta tendencia mundial.
Y es que este fenómeno ya ha provocado numerosos accidentes en el extranjero, dado que el video juego obliga a desplazarse físicamente por las ciudades para progresar, muchas veces sin reparar en los riesgos del tránsito. “Un primer riesgo es la excesiva concentración que toman las personas con el juego. A mí me tocó ver el fin de semana en el parque Ecuador y en la Universidad de Concepción cómo mucha gente iba caminando sin estar atenta a las condiciones del tránsito. Debemos recordar que el mundo real es distinto al mundo Pokemon. En el mundo real circulan vehículos y pueden ocurrir accidentes”, recalcó el intendente.
El Seremi de Transportes, sumó a estas recomendaciones el no cazar pokemones conduciendo vehículos o bicicletas. “Desgraciadamente nuestro país ostenta las cifras más altas en accidentes de tránsito con causa de muerte donde están involucrados los peatones. Por tanto, el llamado principal es al autocuidado. No queremos que un juego se transforme en un elemento que genere distracciones que puedan provocar accidentes con causa de muerte”.
Por su parte Carabineros, señaló que además se debe evitar salir solos a atrapar y luchar con los personajes de la exitosa saga para no arriesgarse a ser asaltados. “Nos acabamos de enterar que anoche un joven acá en la Plaza de Armas, frente a la Gobernación, habría sido víctima de la sustracción de su teléfono celular, por tanto, hay que ser muy responsable. No me extrañaría que un futuro no muy lejano debamos concurrir también a aun accidente de tránsito porque la persona iba distraída jugando Pokemon. Eso es lo que no queremos”, indicó el coronel Medina.
Los jóvenes que durante este mediodía capturaban pokemones en la Pokeparada de Plaza Independencia recibieron de buena manera los volantes con tips de autocuidado que entregaron las autoridades y valoraron la iniciativa. Así lo dejó sentir Alfredo Aravena, estudiante de ingeniería comercial de la UCSC, quien aseguró tomar los resguardos necesarios para no transformarse en una víctima de algún accidente de tránsito o de robo.