Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
vivirOmorir Maule
17 de Abril de 2019

Fiscalización intensa y prevención de siniestros de tránsito preparan para fin de semana largo

  • Con la campaña #vivirOmorir el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones prepara mensajes de prevención de accidentes al mismo tiempo que focalizará los controles al transporte público regional en terminales y carreteras durante uno de los primeros fines de semana largo de 2019.

Durante los 4 días que contemplo la semana santa de 2018 la región del Maule registró cero personas fallecidas en accidentes de tránsito, sin embargo a escala nacional se registraron 15 muertes por siniestros viales, para la autoridad de transporte de la región del Maule esta cifra representa la meta a alcanzar el próximo fin de semana “Siempre decimos que mientras una persona pierda la vida en accidentes de tránsito hemos fracasado, el año pasado logramos mantener este fin de semana en cero y es lo que esperamos repetir, importante destacar que esto responde a un trabajo mancomunado con los mensajes y fiscalizaciones por parte de la autoridad, pero también de la responsabilidad con la que los propios usuarios asumen sus traslados en cualquier modo que elijan a la hora de transitar, por lo mismo el lema implementado por Conaset es #vivirOmorir, la decisión le pertenece a cada cual” Destacó el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule, Carlos Palacios.

En tanto el secretario ministerial adelantó que ya se encuentra en funcionamiento un operativo focalizado a los terminales y carreteras del Maule, donde la unidad de fiscalización ha dispuesto la totalidad de sus recursos para garantizar que el transporte público cumpla con la normativa vigente, así como también, con las condiciones de seguridad para los usuarios “Hemos destinado un plan regional para enfrentar contingencias, donde realizaremos 125 controles, solo en los días de fin de semana, hasta la fecha en la totalidad del año se han ejecutado 87 fiscalizaciones a buses interurbanos y mil 422 a buses rurales con 108 infracciones por cinturón de seguridad donde las multas se refieren a  condiciones técnicas deficientes como la razón más relevante” destacó Palacios.

Además la autoridad llamó a planificar los viajes en caso de hacerlo en vehículos particulares y de lo contrario a informarse acerca de la empresa de buses elegida, lo que pueden hacer a través de la página www.fiscalizacion.cl donde podrán conocer el ranking de infracciones de cada línea y así tomar sus pasajes informados sobre el buen funcionamiento de las empresas.

-->