En Concepción y Lota: Capacitan a conductores y fiscalizan furgones escolares
* Encuentro masivo se realizó en San Pedro de la Paz y en él participaron además de los transportistas, el intendente (s) Enrique Inostroza; el alcalde de la comuna, Audito Retamal; la Secretaria Ejecutiva de Conaset, Gabriela Rosende; y el Seremi de Transportes, César Arriagada.
San Pedro de la Paz, jueves 5 de febrero de 2016.
Con una masiva asistencia de conductores de furgones escolares de distintas asociaciones de San Pedro de la Paz, se realizó la capacitación y entrega de recomendaciones preventivas, para el traslado seguro de niños en el transporte escolar.
Hasta la Corporación Cultural de San Pedro llegó un centenar de conductores que trabajan entregando este servicio en el Gran Concepción, para participar de las charlas inductivas en temáticas relacionadas con prevención, fiscalización y normativa del transporte escolar.
Así también personal de Fiscalización de la Seremi de Transportes junto a Carabineros realizaron una fiscalización para verificar los antecedentes en el Registro Nacional de Pedófilos y comprobar las condiciones técnicas de los distintos furgones escolares.
El Intendente (s) Enrique Inostroza dijo que el Transporte Escolar es una necesidad para las familias, por lo tanto, consideran necesario como Gobierno hacer este tipo de fiscalizaciones. Agregó que, “frente al inicio del año escolar una de las labores que queremos realizar es poder fiscalizar las condiciones de seguridad, pero también, verificar que los furgones escolares cumplan con toda la normativa necesaria para transportar a los niños en la Región del Biobío”.
La Secretaria Ejecutiva de Conaset, Gabriela Rosende, advirtió que estos servicios deben estar inscritos en un registro nacional del Ministerio de Transportes (MTT) y contar con un certificado respectivo. Señaló además que el conductor debe portar una tarjeta con su identificación y tener licencia A-1 (o antigua A-3).
“Nuestro objetivo es que este sector siga incorporando la conducta preventiva que ha demostrado en estos últimos años. Queremos que los tíos y tías de furgones sean los primeros en decirle a nuestros hijos lo importante que es viajar con el cinturón de seguridad abrochado y comportarse debidamente para no protagonizar un accidente de tránsito”, sostuvo la profesional de Conaset.
Por su parte, el Secretario Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, César Arriagada, recordó que en la Región del Biobío hay inscritos 3.143 vehículos de Transporte Remunerado de Escolares, en los que se consideran: bus escolar rural, minibús escolar rural, bus escolar urbano y minibús escolar urbano. Con un promedio de antigüedad del vehículo de 8 años.
“Los padres son los primeros fiscalizadores del transporte escolar, por lo tanto, el llamado es a que sólo contraten servicios inscritos en el Ministerio. Es necesario que los apoderados sepan quiénes son las personas que trasladan a sus hijos y que se preocupen de que estos vehículos cumplan las exigencias estipuladas por la ley”, sostuvo el seremi.
En tanto, el Alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, indicó que hay alrededor de 100 furgones inscritos en la comuna, casi el doble del año pasado. “Este año son más los transportistas que se suman a esta idea. Por lo que, como municipio pretendemos proteger a los niños que cada uno lleva a los establecimientos educacionales. Esta tarea no la podemos hacer solos, por eso las distintas organizaciones de fiscalización permitirán que no tengamos que lamentar desgracias en nuestros niños”.
Finalmente, en la comuna de Lota, Carabineros y Conaset sostuvieron reuniones con los gremios del transporte escolar, verificaron la documentación y estado de los furgones escolares y pegaron sellos de transporte escolar seguro en las máquinas que prestan dicho servicio.
Estadísticas
Importante es informar que entre enero y diciembre de 2015 personal de Fiscalización de la Seremi de Transportes realizó 2.388 controles y cursó 266 infracciones, con una tasa de rechazo de 11,1%.
La mayor causa de infracción fue a vehículos particulares por no estar inscritos en el Registro Nacional de Transporte Escolar (Renastre) (84), condiciones técnicas deficientes (68) y no portar los documentos del vehículo o tener papeles vencidos (30).
De acuerdo a las estadísticas y en el período comprendido entre el año 2010 y 2014 a nivel nacional hubo 1.366 siniestros de tránsito y 7 fallecidos al interior del transporte escolar, según datos de Carabineros de Chile.
En la Región del Biobío, en tanto, en el mismo período hubo 236 accidentes de tránsito y 2 personas fallecidas al interior del transporte escolar.