Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
Encargada de CORESET de la región de Valparaíso, Karen Naylor, junto con niños de jardín infantil "Guacolda" ven las señales de tránsito.
20 de Octubre de 2016

Coreset Valparaíso enseña seguridad vial a niños de Jardín Infantil de Fundación Integra

Una entretenida clase de educación vial liderada por la encargada regional de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito en Valparaíso, Karen Naylor, fue la que recibió un grupo de niños del Jardín Infantil “Guacolda”, perteneciente a la Red de la Fundación Integra, ubicado en el cerro Las Cañas en Valparaíso.

La actividad se desarrolló con la presencia de educadoras de párvulo del establecimiento en y utilizando un juego de “ciudad” aprobado por Conaset que contiene los signos del tránsito de menor tamaño, pensado especialmente para niños de entre 4 y 6 años.

La representante de la Comisión Regional de Seguridad del Tránsito, señaló que “con este juego se buscar hacer que los niños aprendan jugando ya que se generan dinámicas en que los niños participan, repiten e intervienen en esta ciudad. Esta iniciativa es una forma directa, fácil y entretenida de transmitir a los niños, desde la etapa más temprana, el conocimiento sobre su entorno más cercano y sobre cómo desenvolverse en él respetando las normas de seguridad y convivencia, así como también identificando los riesgos”.

La iniciativa se enmarca dentro del trabajo colaborativo que se inició con Integra en 2013 y ha contemplado actividades en Lliu Lliu (Limache), Viña del Mar y Valparaíso. Busca sembrar, en los niños, la semilla del respeto por la vida, con el fin de provocar un cambio en la cultura cívica respecto de su comportamiento ciudadano.

Esto en el contexto de que la principal causa de muerte externa en niños de entre 0 y 6 años, son los traumatismos producto de accidentes de tránsito, particularmente cruce descuidado y/o sorpresivo de los peatones y pérdida del control del vehículo por parte del conductor.

DATOS DE ACCIDENTABILIDAD EN PÁRVULOS

En 2011, en Chile, 9.727 peatones se vieron implicados en accidentes de tránsito y 608 murieron en accidentes que podrían haber sido evitados. Asimismo, entre enero y septiembre de 2012 fallecieron 439 peatones.

En Chile, según datos entregados en 2012, en la última década han fallecido en accidentes de tránsito un promedio de 45 niños y niñas, desde recién nacidos hasta 5 años de edad. Un promedio de 251 al año han sufrido lesiones de alto riesgo.

La asociación a imprudencias del peatón representa aproximadamente el 28% del total de niños y niñas menores de seis años fallecidos en el país, con un total de 136 decesos.

Al tener menor experiencia de interacción con el ambiente, los niños tienen menos conciencia de los riesgos lo que puede originar conductas de alta peligrosidad.

Su baja estatura les da menos visibilidad del entorno.

Tienen menor visión periférica. Esta es una capacidad que se desarrolla con los años.

-->