Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
Gabriela Rosende, Secretaria Ejecutiva de la CONASET, junto con Ericka Portilla, Seremi de Transportes de la región de Atacama, participan en entrevista por campaña de seguridad de fiestas de fin de año.
1 de Diciembre de 2015

CORESET de Atacama planifica acciones para fin de año

Una agresiva campaña de sensibilización, trabajo en terreno para fiscalizar a conductores, promoción del uso del cinturón de seguridad en todos los asientos y porte del chaleco reflectante, son parte de las actividades que anunció la Comisión Regional de Seguridad de Tránsito, tras su última sesión.

La idea es articular a los distintos ministerios, servicios, empresas y Carabineros de Chile para coordinar una planificación cuyo foco será la cercanía con los ciudadanos, para lo cual se realizarán actividades en centros comerciales, espacios de estacionamientos, plazas públicas y sectores gastronómicos y zona de bares.

A esta última reunión en Atacama, asistió la Secretaria Ejecutiva de Conaset, Gabriela Rosende, quien valoró el compromiso de las instituciones y señaló que lo importante es sumar esfuerzos para salvar vidas en el tránsito.

Por su parte, la Secretaria Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, Ericka Portilla, agradeció a los representantes de la mesa por consolidar un trabajo integral para mejorar la seguridad vial de los copiapinos.

Sillas de seguridad y capacitación a conductores de transporte escolar

Capacitaciones para enseñar la correcta instalación de sistemas de retención infantil e inducción sobre materia de seguridad vial a conductores del transporte escolar, realizó el equipo de profesionales de CONASET.

“El uso de elementos de retención para niños reduce drásticamente las posibilidades de lesión en un siniestro de tránsito, al mantener al menor en una posición segura y evitar que se golpee contra otros ocupantes o elementos del vehículo”, sostuvo la jefa nacional de Conaset.

tte-escolar-atacama

Así también, la visita además sirvió para organizar una charla a los conductores de transporte escolar para actualizar la normativa y los conocimientos básicos sobre elementos de seguridad, situaciones comunes de riesgo y cómo enfrentar una emergencia.

Estadísticas de accidentabilidad

Durante el año 2014, se registraron en el país 78.445 siniestros de tránsito , dejando como consecuencia 1.630 fallecidos y 57.885 lesionados (7.457 graves, 4.012 menos graves y 46.416 leves).

La región de Atacama tuvo 1.643 (2,1% del total) siniestros de tránsito con 50 (3,1% del total) fallecidos y 1.359 (2,3% del total) lesionados (195 graves, 113 menos graves y 1.051 leves).

radio-maray-atacama

La región de Atacama presentó un aumento del 13,6% en siniestros de tránsito con respecto al año anterior, mientras que registró una disminución de un 9,1% en el número de fallecidos y un 15,2% en el total de lesionados.

Si bien la mayoría de los siniestros fueron por causa de la imprudencia del conductor (46,4%), la pérdida de control del vehículo fue la principal causa de fallecidos (32%) en la región de Atacama.

-->