Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
Waldo Valderrama, Seremi de Transportes de la región de Antofagasta, realiza charla en la vía pública.
15 de Septiembre de 2015

Con “Esquinazo” autoridades llamaron a prevenir accidentes de tránsito en Fiestas Patrias

Alumnos de la Escuela José Papic y los campeones comunales de cueca del Liceo B-13 se lucieron esta mañana con nuestro baile nacional, en el marco de la campaña preventiva que realiza la Coreset, invitando a la comunidad a tomar conciencia y evitar accidentes de tránsito para reducir el número de fallecidos por esta causa en Fiestas Patrias.

prevencion-antofagasta2

En la actividad estuvo presente la Secretaria Regional Ministerial de Gobierno, Stefanía Carvajal; Secretario Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, Waldo Valderrama; Secretario Regional Ministerial de Educación, Juan Carlos Vega; director regional de SENDA, Alejandro Aguirre y el director regional de INJUV, Víctor Santoro.

“La Ley Emilia complementa la Ley Tolerancia Cero. Ambas normativas son modificaciones a la Ley de Tránsito.  La Ley Tolerancia Cero bajó los gramos de alcohol permitidos en la sangre para conducir y aumentó las sanciones de suspensión de licencia de conductor y la Ley Emilia, busca principalmente establecer un año de cárcel efectiva a los conductores en estado de ebriedad que generen lesiones gravísimas o la muerte”, explicó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Waldo Valderrama.

La autoridad agregó que “en Fiestas Patrias lamentablemente, muchas veces, se asocia a tomar más alcohol de lo debido, y se provocan accidentes de Tránsito con consecuencias fatales”, por esta razón recomendó “a los conductores cumplir con la normativa vigente: si va a conducir no beba alcohol, trasládese en locomoción colectiva; a los peatones a cruzar donde corresponde, no se arriesgue cruzando si el semáforo está en rojo, y a los ciclistas que tengan mucho cuidado en los desplazamientos, use ropa con colores reflectantes así un conductor lo podrá ver a 130 metros y va a tener la capacidad de frenar y evitar un accidente”.

El director regional de SENDA, Alejandro Aguirre, en tanto, manifestó que “La Ley Emilia y Tolerancia Cero, junto a la estrategia preventiva disuasiva que realiza SENDA través del programa Tomemos Conciencia y su componente Control Preventivo a Conductores, han incidido en disminuir la accidentabilidad y mortalidad a causa del alcohol, siendo uno de sus objetivos el lograr un cambio cultural en la población en torno al alcohol y la conducción”.

prevencion-antofagasta3

-->