Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior

Cascos Acreditados

El 27 de septiembre de 2019 entró en vigencia un nuevo decreto que hace obligatorio que todos los cascos para motociclistas que se comercialicen en Chile pasen por un proceso de acreditación, realizado por el Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV), del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Mediante este proceso, se verifica que el casco cumpla con una de las siguientes normativas vigentes de Estados Unidos, Japón y la Comunidad Europea:

  • Standard N° 218, Motorcycle Helmets, establecida por el Code of Federal Regulations 49CFR571.218, de los Estados Unidos de Norteamérica.
  • JIS T 8133, año 2000, definida por las autoridades de Japón.
  • EN/22/04 y sus posteriores modificaciones, vigente en los países de la Comunidad Europea de Naciones (actualmente rige la norma ECE/22.05).

Que el casco para motociclista posea una de estas certificaciones, garantiza que éste cumpla con diferentes requisitos de seguridad, diseño e información al usuario.

Para saber si un casco está acreditado, sólo tienes que buscar la siguiente etiqueta adosada en el casco y escanear el código QR contenido en su interior.


SELLO ACREDITACIÓN-01

Normativa de acreditación del casco: Decreto Supremo N° 231, de 2000

Fecha de última actualización: 11/01/2023

Listado de cascos acreditados actualmente en Chile

Empresa Marca Modelo Ficha Casco
Importadora Imoto S.A. Acerbis FS-807 Descargar
Acerbis FS-608 Descargar
Acerbis Profile 4 Descargar
Acerbis Italia SPA BLD-160 Descargar
GSB XP-20 Descargar
GSB G-346 Descargar
Acerbis Skodela Descargar
Yamaimport S.A. Shiro SH-881 H05 Descargar
Shiro SH-870 H-05 Descargar
Shiro SH-821 H-05 Descargar
Shiro SH-507 Descargar
Shoei Neotec II Descargar
Shoei GT-Air Descargar
Shoei Hornet ADV Descargar
Shoei NXR Descargar
Shoei X.Spirit 3 Descargar
Shoei GT-Air II Descargar
Shoei J-O Descargar
Shoei Neotec Descargar
Shoei VFX-WR Descargar
Shoei J-Cruise II Descargar
Shiro SH-850 Descargar
Shiro Street Descargar
Athos Monza Descargar
Shoei NXR II Descargar
Shoei Glamster Descargar
Importadora Motoxtreme SPA LS2 FF352-1 Descargar
LS2 FF320 Descargar
LS2 FF353 Descargar
LS2 FF323 Descargar
LS2 FF325 Descargar
LS2 FF370 Descargar
LS2 FF399 Descargar
LS2 MX470 Descargar
BLD BLD-M62 Descargar
LS2 FF805 Descargar
BLD BLD-160 Descargar
LS2 FF900 Descargar
BLD BLD-626 Descargar
LS2 MX701 Descargar
LS2 FF800 Descargar
LS2 FF902 Descargar
Autovía Chile Ltda. AGV OT45L Descargar
HJC CS-15 Descargar
AGV OT43 Descargar
AGV OT37 Descargar
AGV OF39L Descargar
AGV OF48L Descargar
AGV OF47L Descargar
HJC i70 Descargar
HJC IS-17 Descargar
HJC i90 Descargar
HJC F70 Descargar
AGV 0F44L Descargar
Shark X26 Descargar
Shark X25 Descargar
Nexx X70 Descargar
HJC RPHA11 Descargar
HJC RPHA70 Descargar
Nexx X.G100R Descargar
HJC C91 Descargar
Nexx X.WED2 Descargar
Arai Renegade-V Descargar
Arai Chaser-X Descargar
Arai RX-7V Descargar
HJC IS-5 Descargar
HJC DS-X1 Descargar
Shark X64 Descargar
Shark X44 Descargar
Nexx X.Viliby Descargar
Shark Race R Pro Descargar
Nexx SX.100 Descargar
HJC RPHA 90 S Descargar
Arai Tour-X4 Descargar
Shark X84 Descargar
HJC C80 Descargar
Importadora OXS Faseed FS-816 Descargar
Faseed FS-609 Descargar
Faseed FS-729 Descargar
Shaft SH-570DV Descargar
X-One X-500GT Descargar
HRO HRO-3400DV Descargar
NZI Fibra Giga Descargar
HRO HRO-MX330 Descargar
HRO HRO-514DV Descargar
ICH ICH-3110 Descargar
ICH ICH-501SP Descargar
ICH ICH-3120 Descargar
Terrafirma SPA Bell Qualifier Descargar
Bell MX-9 MIPS Descargar
Bell Moto-3 Descargar
Bell RS-1 Descargar
Bell MX-9 Aadventure MIPS Descargar
Bell Custom 500 Descargar
Bell Scout Air Descargar
Electrónica Kolm Ltda. Pro Biker Pro-168 Descargar
Pro Biker Pro-125 Descargar
Pro Biker Pro-188 Descargar
Pro Biker Pro-105 Descargar
Bell Moto-9 MIPS Descargar
Bell Moto-9 Flex Descargar
Bell Star Mips Descargar
Bell SRT Descargar
Inversiones Importadora TodoMoto SPA. WLT 169 Descargar
WLT 125 Descargar
WLT 188 Descargar
WLT 166 Descargar
WLT 107 Descargar
WLT 168 Descargar
WLT 128 Descargar
WLT 105 Descargar
WLT 101 Descargar
WLT 126 Descargar
Medio Mundo SPA MT MT-FF107SV Descargar
Axxis MT-FU406SV Descargar
MT MT-FF114 Descargar
MT MT-FU401 Descargar
Axxis MT-FF112 Descargar
MT MT-FF106 Descargar
MT MT-FF110 Descargar
MT MT-FF118SV Descargar
Motouring Chile Ltda. Schuberth C3Pro Descargar
Comercializadora Motorama SPA Aimit JH-801 Descargar
Aimit JH-802 Descargar
Torc V135 Descargar
Torc V381 Descargar
Aimit JH-601 Descargar
Aimit JH-901 Descargar
Sociedad Comercial Motorace Ltda. SMK Stellar Descargar
SMK Twister Descargar
Comercializadora Helios SPA HX-Helmets X302 Descargar
Delivery Hero E-Commerce Chile PA Aimit ST-998 Descargar

 

Preguntas Frecuentes

 
1. ¿Qué información se verifica mediante la acreditación del casco?

Este proceso, que se realiza en el 3CV del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, permite acreditar que el casco cumple con las características y especificaciones establecidas por la normativa nacional, verificando el cumplimiento de alguna de las certificaciones internacionales reconocidas en nuestro país: europea, japonesa o estadounidense.

2. ¿Por qué se exige que los cascos deben cumplir con normas internacionales?

Las normas exigidas establecen estándares de calidad a los fabricantes con el objetivo de que los cascos disponibles en el mercado sean seguros. Estas normas regulan desde los materiales empleados hasta el diseño de los diferentes sistemas o componentes, fijando requisitos mínimos de durabilidad, resistencia, etc. Asimismo, se establecen los métodos de ensayo a los que deben ser sometidos los cascos para verificar el cumplimiento de los distintos requisitos.

3. ¿En Chile se realizan pruebas de impacto para testear los cascos?

No, actualmente los ensayos de laboratorio son realizados en entidades de certificación extranjeras.

4. Si compré un casco antes del 27 de septiembre 2019 y no tiene el sello de acreditación, ¿tendré que comprar uno nuevo?

No, la normativa no es retroactiva, y sólo es aplicable a quienes comercialicen los cascos para usuarios de motocicleta a contar de esa fecha.

5. Si Carabineros me fiscaliza y mi casco no tiene el sello de acreditación, ¿me va a multar?

No, Carabineros sólo fiscaliza el uso del casco y demás elementos de seguridad, como por ejemplo el uso de vestimenta que cubra las extremidades, etc. La obligatoriedad de acreditar los elementos de seguridad es para los importadores, distribuidores y primeros vendedores, no para los usuarios de estos elementos.

6. ¿Qué hago si veo en el comercio un casco a la venta sin sello de acreditación?

La normativa establece que todo casco que se comercialice debe estar acreditado y exhibir la etiqueta correspondiente. Si la etiqueta no está presente, el vendedor debe comprobar de algún modo la acreditación realizada en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, de lo contrario no es recomendable adquirirlo. Además, se puede realizar una denuncia al Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC).

7. ¿Qué sucede si no utilizo un casco al circular en motocicleta?

Conducir motocicletas o vehículos similares, contraviniendo la norma sobre uso obligatorio del casco protector, corresponde a una falta menos grave, cuya multa varía entre las 0,5 y 1 UTM.
Pero independiente de la multa, el casco es un elemento clave cuando se habla sobre seguridad vial en vehículos de dos ruedas. Este elemento de seguridad permite absorber la energía de un impacto, reduciendo la desaceleración del cráneo y, por lo tanto, del cerebro, contribuyendo así a salvar la vida del motociclista en caso de un siniestro de tránsito.

-->