Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
Cesar Arriagada, Seremi de Transportes de la región del Bio Bio, junto con Ferrocarriles del Sur muestran nueva aplicación de seguridad ferroviaria.
20 de Abril de 2016

Biotrén lanza aplicación móvil de seguridad ferroviaria para prevenir accidentes

  • El servicio hoy traslada diariamente a 15 mil pasajeros en sus 74 servicios. De ellos, 46 corresponden al trayecto Concepción- Coronel.

Concepción. Prevenir accidentes en cruces ferroviarios es el principal objetivo de la aplicación móvil lanzada por Ferrocarriles del Sur (Fesur). Esta nueva herramienta estará disponible para dispositivos Android a través de Play Store, busca alertar sobre la aproximación del Biotrén en cruces peatonales y vehiculares autorizados.

Según lo explicado por ejecutivos de Fesur al Intendente, Rodrigo Díaz y al Seremi de Transportes, César Arriagada, la alerta se manifiesta a través de la vibración telefónica y una alarma que predominará sobre otras aplicaciones que pueda estar utilizando el usuario. Además, ésta se activará a una distancia configurable de 50 metros.

La empresa agregó que para determinar la ubicación del usuario, el Smartphone debe disponer de GPS y cobertura de calidad. De igual modo, el pasajero Biotrén podrá consultar en esta misma APP sobre itinerarios, horarios y promociones del circuito.

Al respecto, el intendente destacó las ventajas de esta nueva aplicación. “Es una muy buena noticia, ya que además de contener una alerta,  permite obtener información para todos quienes desean ser usuarios del tren. Es una tremenda ayuda particularmente para los jóvenes, que suelen escuchar música con audífonos. Esto no reemplaza la responsabilidad personal, pero sí es un servicio que proactivamente Fesur pone a disposición de las personas. Esto es propio de una sociedad moderna, que está avanzando a construir ciudades inteligentes”.

Por su parte, el presidente del directorio de Fesur, Alejandro Tudela, recordó que la empresa desde antes de la implementación del proyecto de Extensión a Coronel ha venido trabajando con la comunidad para proveer de información a los peatones, conductores y ciclistas respecto a cómo vincularse con la vía férrea. “En este caso queremos proveer facilidades para la gente que usa teléfonos inteligentes para desplazarse adecuadamente en torno a la vía férrea, entregando información al usuario. Este fue un desarrollo que nació en la región y estamos evaluando como Grupo EFE extenderlo al resto del país”.

El seremi de Transportes, César Arriagada, destacó que tanto la empresa como las autoridades buscan disminuir la cifra de fatalidades con campañas de seguridad y herramientas como esta nueva aplicación móvil.  “Buscamos utilizar todas las herramientas que tengamos a disposición para evitar el sufrimiento de familias por causa de una accidente donde esté involucrada la línea férrea. El año pasado tuvimos ocho familias que sufrieron la pérdida de un ser querido. Este año ya llevamos una persona fallecida. Si bien es cierto la principal responsabilidad es del ciclista, peatón o automovilista que cruza la línea férrea, queremos agotar todas las instancias de mejoras para mitigar cualquier causal de accidentes”.

Fesur precisó que en un inicio, esta APP sólo se encontrará disponible para dispositivos Android, sin embargo, se espera que para las próximas semanas se realice su habilitación para Iphone.

-->