
Porteños reciben capacitación sobre correcta instalación de sillas infantiles
En plaza Sotomayor de Valparaíso, profesionales debidamente certificados tanto de Conaset como de Bomberos de San Antonio, desplegaron un nuevo punto de control preventivo para educar a los ciudadanos sobre la correcta instalación de sillas y sistemas de retención infantiles.
Quienes se encontraban paseando por la ciudad puerto se instruyeron en estas materias y pudieron reforzar conceptos asociados a la normativa que regula este elemento de seguridad, conocer sobre la relación peso, estatura y edad y de manera complementaria, utilizar adecuadamente los sistemas de anclaje Latch o Isofix, que traen los vehículos más nuevos.
“Hemos comprobado que muchos adultos no saben instalar las sillas de retención infantil, ante lo cual estamos realizando a lo largo de todo el país estas intervenciones, que son gratuitas y voluntarias, para que los niños tengan un traslado seguro y, en caso de accidente, la silla cumpla su función base, que es salvar vidas”, sostuvo la Secretaria Ejecutiva de Conaset, Gabriela Rosende.
En Chile, la primera causa de muerte de niños entre 0 y 14 años son los accidentes de tránsito. En una Década fallecieron más de 1300 niños y adolescentes entre 0 y 17 años en siniestros viales y más de 80.000 quedaron lesionados.
Actualmente Conaset trabaja en una moción parlamentaria que pretende elevar las edades de uso obligatorio de la silla de retención infantil hasta los 8 años de edad (la Ley vigente hoy indica hasta los 4 años), y además, que los niños menores de 12 años se trasladen de manera obligatoria en asientos traseros.