Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
Patricio Cannobbio, Seremi de Transportes de la región de Valparaíso, junto con la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, realizan la entrega a conductores de informacion de prevención por fiestas patrias.
10 de Septiembre de 2015

Autoridades llaman a vivir las fiestas patrias adoptando medidas de autocuidado y seguridad

Un llamado a celebrar Fiestas Patrias de modo seguro y sin accidentes de tránsito que lamentar fue lo que durante esta mañana, y desde la intersección de calles Álvares con Agua Santa, realizó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región de Valparaíso Patricio Cannobbio.

Acompañado de la Alcaldesa de Viña del Mar Virginia Reginato, la directora regional de Senda Claudia Berríos, el director (s) de Injuv Marco Barretto, el capitán Juan Escobar, Jefe de la SIAT Valparaíso, y representantes de la Mutual de Seguridad, la autoridad regional insistió en la responsabilidad de cada individuo al momento de prevenir accidentes.

“Nos encontramos en uno de los principales puntos de acceso a la ciudad jardín, con todos los atractivos que ésta representa al momento de elegirla como destino para disfrutar de las Fiestas Patrias que se aprontan. No obstante, para que ello se cumpla, necesitamos comenzar por nosotros mismos y las medidas de autocuidado y seguridad que decidamos adoptar.

Realizamos un llamado a la ciudadanía a cuidarse a sí mismos y con esto, cuidar a su entorno, no conduciendo si ha bebido alcohol, y transitando con especial precaución en días de espíritu festivo, alta congestión y tránsito vehicular”, sostuvo en la ocasión el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región de Valparaíso Patricio Cannobbio.

Mediante entrega de folletería, las autoridades advirtieron a peatones y conductores de vehículos sobre materias como la Ley Emilia, que sanciona con mínimo un año de cárcel efectiva y hasta diez años, a quienes causen lesiones graves o muerte en accidentes de tránsito donde haya presencia de consumo de alcohol de parte del conductor.

“Nuestro fin último es la prevención, por eso pedimos a todas las personas respetar las normas de tránsito y tomar medidas de autocuidado. Tenemos la experiencia de otros años, queremos evitar siniestros, víctimas o delitos relacionados a accidentes de tránsito, como es el conducir bajo los efectos del alcohol. Este año aumentaremos los controles vehiculares, pero por sobre todas las cosas, llamamos a la auto regulación”, señaló por su parte el Capitán Juan Escobar, Jefe de la SIAT Valparaíso.

Asimismo, la directora regional de Senda, Claudia Berríos, informó que durante Fiestas Patrias habrá puntos de control de consumo de alcohol del organismo que dirige, a lo largo de toda la región. “Apoyaremos la fiscalización de Carabineros con la instalación de una ambulancia nuestra, lo que permite que la toma de alcoholemia sea más eficiente, y descongestione los hospitales”, detalló en la oportunidad.

Según lo señalado por Carabineros, se estima que entre el 17 y el 20 de septiembre ingresen a la región de Valparaíso cerca de 200 mil vehículos, 85 mil de éstos por la Ruta 68.

-->