Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
Patricio Cannobbio, Seremio de Transportes de la región de Valparaíso, junto con Carabineros, realizan entrega de información de a automovilistas.
22 de Abril de 2015

Autoridades impulsan campaña para evitar accidentes de tránsito en ruta La Palmas de Viña del Mar

“Respeta las curvas. No corras por Las Palmas”, es el eslogan que representa a la campaña de prevención de accidentes de tránsito que impulsan los seremis de Obras Públicas, y de Transportes y Telecomunicaciones, Miguel Saavedra y Patricio Cannobbio, respectivamente.

Las autoridades acompañadas por Carabineros y representantes de la Sociedad Concesionaria llamaron al manejo preventivo, ya que las principales causas de accidentes en esta ruta son el exceso de velocidad, la imprudencia del conductor y no respetar la distancia de seguridad respecto de los otros vehículos. Entre otros datos relevantes se encuentra que más del 80% de esos accidentes son por alcance, pero de baja mortalidad.

Muchos de estos incidentes se producen en horarios de alta afluencia, generando congestión y obstaculizando el acceso a importantes rutas como son 1 Norte y el Troncal Sur.

El seremi de OO.PP. explicó que se está reforzando el llamado a los automovilistas a transitar con seguridad.

“Lo que estamos reforzando es nuestra campaña “No corras por Las Palmas”, dado que esta vía es una ruta interurbana muy transitada desde Valparaíso, Viña del Mar, Concón. Queremos hacer un llamado a los automovilistas a respetar la señalética y la velocidad máxima, esta no es una carretera de alta velocidad, es una carretera que tiene mucha curva, que en condiciones climáticas complejas como las que vamos a vivir ahora en invierno con lloviznas, el pavimento se vuelve más peligroso, por lo tanto la idea es que los conductores transiten con prudencia y esto va enmarcado en una campaña que hemos impulsado con la Seremi de Transportes, con la Concesionaria que es llamar a los vehículos a que transiten con mayor prudencia. Hace un tiempo reforzamos la señalética con mayor demarcación y avisos para que los conductores respeten la velocidad máxima pero esto no sirve de nada si no hacen caso y nuestra campaña sigue activa”, recalcó la autoridad regional

En tanto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, destacó que ha habido una disminución de accidentes en los últimos meses.

“Esta es una campaña público- privada hemos invitado al concesionario que hizo las inversiones para mejorar la señalización e información a los usuarios, esta es una vía que tiene muchas curvas y contracurvas en pendiente y por eso se llama a la gente a tener precaución, al autocuidado, conducir a la defensiva es un tema presente en este tipo de vías perimetrales a una gran ciudad como Viña del Mar y que conecta dos ciudades. La gente debe manejar cuidado especialmente e n los períodos punta tanto en la llegada como en la salida a Viña del Mar”, dijo el seremi.

El capitán de Carabineros Mario Guzmán, quien encabezó el control preventivo de vehículos en Las Palmas, informó que se cursaron varias infracciones por exceso de velocidad.

“Durante estos 15 minutos hemos detenido aproximadamente unos 25 vehículos y se han cursado 4 infracciones de tránsito por exceso de velocidad, por transitar a 87 y 90 k/h en zona de 60. Durante estas semanas se va a mantener personal haciendo controles vehiculares para evitar accidentes de tránsito que durante estos meses han disminuido”, explicó.

ruta-laspalmas2-valpo15

Concesionaria se une a la campaña

Un rol importante en esta campaña cumple la Sociedad Concesionaria Rutas del Pacífico que dispondrá de bolsas que sirven de papelero y se colocan en la palanca de cambio de los vehículos, con mensajes alusivos. Parte de ellas fueron entregadas por las autoridades durante la actividad y el resto será distribuido en las plazas de peaje Zapata y Troncal Sur, en dirección a Viña del Mar.

Mauricio Tutelers, gerente comercial de la Concesionaria Abertis Autopistas Chile Rutas del Pacífico, recalcó la necesidad de transitar con seguridad por la vía.

“Queremos destacar la inversión privada en conjunto con el Ministerio que se ha implementado en esta ruta para dar un mejor servicio a nuestros usuarios y darles mayor seguridad. El llamado aquí es que, por mucha inversión que cualquier privado pueda hacer en las rutas interurbanas, básicamente todo nace de nuestros usuarios, el autocuidado, el que se respeten las señaléticas, hay zonas de descanso en la misma vía, no correr y estar atento a las condiciones de la vía hace que los viajes sean seguros y puedan llegar a destino”, dijo.

Adicionalmente, cada cinco mensajes que rotan en los paneles de mensajería variable ubicados en la Ruta 68, se incluirá uno relativo a la prevención de accidentes, especialmente al uso de cinturón de seguridad y a no exceder la velocidad prudente. Estos mensajes también serán reproducidos en las redes sociales.

-->