Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
convivencia-vial-araucania
27 de Noviembre de 2019

Agrupación de profesores monitores en el tránsito se capacitan en Ley de Convivencia Vial

La Agrupación de Profesores Monitores de Tránsito, junto a Carabineros de la 3era Comisaría de Padre las Casas, participaron de un Charla en la cual conocieron los alcances de la Ley de Convivencia Vial, la que fue realizada por CONASET – Araucanía.

La iniciativa, que fue altamente valorada por los asistentes, permitió informarles en que consiste la Ley, cuáles son las principales características y como esta puede ser de utilidad para todos los usuarios de las vías, considerando además que gran parte de los docentes que forman parte de la Agrupación, se desempeñan en escuelas rurales y la información puede ser compartida con los alumnos.

“Llevamos aproximadamente 10 años trabajando con la Agrupación de Profesores Monitores de Tránsito, ya sea realizando campañas de prevención de siniestros de tránsito o como en este caso; actualizando o entregando nuevos contenidos, que en esta oportunidad tuvo relación con la Ley de Convivencia Vial, lo que es muy importante para nosotros, ya que esta agrupación convoca a cerca de 20 Establecimientos Educacionales de la región, y esto nos permite ampliar la entrega de nuestro mensaje, porque ellos luego lo replican con sus alumnos ”, comentó el Seremi de Transportes Luis Calderón.

La jornada, que estuvo a cargo de CONASET – Araucanía, contribuyó a aclarar dudas, conocer más sobre esta modificación a la Ley de Tránsito y sus implicancias para todos los usuarios de las vías, “la Ley de Convivencia Vial, cambia la forma en que nos movemos por las calles y como debemos equiparar los espacios para que todos podamos convivir de forma armónica, por lo que estás instancias de reunión son necesarias para entender, como debemos trasladarnos cuando somos peatones, ciclistas o conductores de vehículos con motor, y así respetarnos desde la perspectiva de la movilidad y como esto nos beneficia como ciudadanos, ya que así evitamos siniestros de tránsito con consecuencias lamentables”, destacó el Seremi de Transportes de la Araucanía.

-->